Cirugía endoscópica cerebral

Cirugía endoscópica cerebral

Visión general

La cirugía cerebral endoscópica es un tipo de cirugía cerebral mínimamente invasiva que puede curar una variedad de problemas neurológicos. Durante este tipo de cirugía cerebral, pequeños tubos con una cámara en el extremo, similar a un telescopio, se introducen en el cerebro a través de pequeñas marcas de incisión (ya sea en el cráneo u otras regiones del cuerpo) y se utilizan para producir imágenes del área dañada. Las imágenes del endoscopio se utilizan como guía para ayudar al cirujano a determinar la ubicación del tumor y la región precisa que debe extirparse. Se utiliza un equipo quirúrgico especializado para extirpar las regiones afectadas.

 

¿Qué es la cirugía cerebral?

Cirugía endoscópica cerebral

Los tumores, coágulos de sangreaneurismas, epilepsia y la enfermedad de Parkinson se encuentran entre los trastornos tratados con cirugía cerebral. Esta cirugía es realizada por un neurocirujano con la asistencia de un médico anestesiólogo que está bien versado en las formas de anestesia, monitoreo y cuidado postoperatorio necesarios para estos delicados procedimientos. Este anestesiólogo médico puede ser un neuroanestesiólogo con amplia capacitación clínica en anestesia para procedimientos cerebrales y espinales en algunas situaciones.

 

¿Algunos ejemplos de cirugía cerebral?

Estos son algunos de los procedimientos más comunes que involucran el cerebro o las regiones que lo rodean.

  • Craneotomía. Se extrae una sección del cráneo para proporcionar a los cirujanos acceso al cerebro con el fin de extirpar un tumor cerebral, tejido anormal, sangre o coágulos de sangre, aliviar la presión después de un ictus o accidente cerebrovascular, reparar un aneurisma cerebral o fracturas de cráneo, o tratar otros trastornos cerebrales.  Después de la cirugía, se vuelve a insertar la porción del cráneo.
  • Biopsia. Las biopsias generalmente se realizan cuando las imágenes han revelado un posible problema.  El cirujano crea una incisión en el cráneo o inserta una aguja para extraer células cerebrales o tejido para la evaluación de la patología.
  • Estimulación cerebral profunda (ECP). CHECK ORIGINAL the medical term is deep brain stimulation or DBS Se implanta un generador de pulsos implantable, un dispositivo médico alimentado por batería, para administrar estimulación eléctrica a partes particulares del cerebro. La ECP se usa más típicamente para tratar trastornos del movimiento como el Parkinson.
  • Neuroendoscopia.  Un tubo estrecho llamado endoscopio se introduce a través de la boca, la nariz o pequeñas incisiones en el cráneo para acceder o extraer tejido cerebral en este método mínimamente invasivo. En el extremo del endoscopio hay una luz y una cámara, y la operación se realiza utilizando instrumentos insertados a través del endoscopio. Un tipo de neuroendoscopia es la cirugía endoscópica transesfenoidal (también conocida como cirugía endoscópica pituitaria). Implica insertar un endoscopio a través de la nariz para extirpar tumores cerebrales y lesiones cerca de la glándula pituitaria, que se encuentra directamente debajo del puente de la nariz.
  • Descompresión de la fosa posterior.  Esta terapia incluye áreas cerebelosas y del tronco encefálico del cerebro. Para curar una malformación de Chiari, por ejemplo, el cirujano hace una incisión en la parte posterior de la cabeza del paciente y extrae una pequeña parte del hueso cerca de la base del cráneo. Esta extirpación le da al cerebelo más espacio y alivia la tensión en la médula espinal.
  • Trombectomía y reparación de un aneurisma cerebral. CHECK original bold lettering on The  El cirujano dirige dispositivos quirúrgicos como un catéter o pequeños cables metálicos a través de una gran arteria sanguínea en la ingle del paciente para llegar a los vasos cerebrales, utilizando un medio de contraste para localizar el vaso sanguíneo problemático sin tener que abrir el cráneo del paciente. Los pacientes con un coágulo de sangre en una arteria cerebral, un aneurisma cerebral (una región debilitada y abultada en una pared arterial) o con ruptura de un aneurisma que causa sangrado en el cerebro son los candidatos más comunes para el tratamiento.

 

Algunos pacientes con cáncer cerebral son tratados con radiocirugía estereotáctica, que puede incluir el uso de un bisturí de rayos gamma, sin embargo, esto no es cirugía en el sentido tradicional de la palabra, y el "cuchillo" no es realmente un cuchillo. La radiocirugía es un tipo de radioterapia externa que no necesita una incisión. El equipo especializado, como la marca Gamma Knife, administra cuidadosamente una alta dosis de radiación que se dirige a los tumores u otras lesiones mientras causa un daño mínimo al tejido sano circundante.

 

¿Qué es la endoscopia?

endoscopia

La endoscopia es el método de ver dentro de una cavidad corporal a través de un pequeño orificio usando un tubo que contiene una lente y una fuente de luz. Un endoscopio es una pequeña cámara que examina la patología o enfermedad. El endoscopio está equipado con una fuente de luz y está conectado a un monitor. El procedimiento se lleva a cabo mientras se mira una pantalla, y el tamaño real del objetivo se amplifica más de cien veces. Este método corresponde a la transición de la cirugía abdominal abierta a la cirugía laparoscópica. El objetivo es llegar a la enfermedad o problema mientras se causa el menor daño posible a los tejidos circundantes. En neurocirugía, este método se puede utilizar para tratar enfermedades cerebrales y de la columna vertebral.

 

Tipos de cirugía cerebral

Tipos de cirugía cerebral

Hay varias formas de cirugía cerebral. La elección de la cirugía cerebral por parte de su cirujano puede estar influenciada por una serie de factores, incluida la naturaleza y la ubicación del problema que se está tratando.

  • La cirugía cerebral abierta, también conocida como cirugía cerebral clásica, consiste en hacer una o más incisiones en el cuero cabelludo en el área que debe tratarse. Para obtener acceso al cerebro, el cirujano hace un agujero en el cráneo conocido como colgajo óseo. Se utilizan tratamientos adicionales, como la extirpación de un tumor cerebral o el recorte de un aneurisma cerebral, para tratar la dolencia específica.
  • La cirugía cerebral mínimamente invasiva emplea tecnologías de vanguardia que pueden reducir el tamaño y el número de incisiones al tiempo que aumentan la precisión y la exactitud. En comparación con las operaciones abiertas tradicionales, esto generalmente resulta en menos molestias para el paciente, estadías hospitalarias más cortas y tiempos de recuperación más rápidos.

 

La cirugía cerebral mínimamente invasiva se puede usar para tratar afecciones como aneurismas, tumores cerebrales, hidrocefalia y tumores hipofisarios.

  • La cirugía cerebral endoscópica (incluyendo la endonasal y la neuroendoscopia) es una forma de terapia mínimamente invasiva que emplea un endoscopio, un instrumento estrecho equipado con una luz y una cámara. El endoscopio le permite al cirujano ver la región que se está tratando, así como obtener acceso al cerebro a través de la nariz o pequeños agujeros en el cráneo.
  • La neurocirugía por imágenes se utiliza para ayudar con la cirugía cerebral mínimamente invasiva. El software avanzado de planificación quirúrgica, las herramientas tecnológicas de seguimiento y las imágenes intraoperatorias son parte del sistema. El dispositivo permite al cirujano tomar decisiones basadas en datos mientras realiza un seguimiento preciso de sus herramientas quirúrgicas con respecto a la anatomía del paciente.

 

¿Qué es la cirugía cerebral endoscópica?

Cirugía cerebral endoscópica

Los endoscopios, que son tubos pequeños, flexibles e iluminados, se utilizan en la neurocirugía mínimamente invasiva para ver varias áreas del cerebro, la base del cráneo o la médula espinal a través de pequeñas incisiones. Los endoscopios funcionan como microscopios en miniatura, magnificando las estructuras anatómicas esenciales para que el cirujano pueda examinar las numerosas partes enfermas que necesitan ser reparadas, removidas o reemplazadas. La neurocirugía endoscópica se conoce como neurocirugía mínimamente invasiva porque el uso de endoscopios es sustancialmente menos intrusivo en estas estructuras anatómicas que la cirugía convencional.

La neurocirugía endoscópica, por ejemplo, no requiere grandes incisiones en la cabeza o el cráneo, ni requiere una disección considerable del tejido cerebral. Como resultado, la operación es más rápida y fácil, con menos problemas postoperatorios, recuperación más rápida y menos dolor y cicatrices. El problema se elimina o repara de manera tan eficiente, segura y completa como con la cirugía tradicional "abierta".

Los recientes avances tecnológicos en el diseño de endoscopios han dado como resultado equipos que son más pequeños y más eficientes que las generaciones anteriores, con mayor resolución e iluminación más brillante. La neurocirugía endoscópica ha facilitado drásticamente la terapia de numerosas enfermedades intracraneales (dentro del cerebro) tanto en adultos como en niños, reduciendo las complicaciones quirúrgicas, acortando las estancias hospitalarias y minimizando los problemas estéticos asociados con muchos trastornos neuroquirúrgicos importantes.

  • Cirugía intracraneal:

Los endoscopios se insertan en el cerebro a través de orificios craneales extremadamente pequeños en cirugía intracraneal, y luego se implantan pequeñas herramientas a través de la misma abertura para realizar biopsias endoscópicas de tumores, escisión de quistes coloides y fenestración endoscópica del quiste, así como para tratar la hidrocefalia. Los pacientes generalmente son dados de alta del hospital al día siguiente después de operaciones que duran entre 15 minutos y una hora.

 

¿Cuáles son los beneficios de la cirugía cerebral endoscópica?

Beneficios de la cirugía cerebral endoscópica

Esta forma de cirugía es menos intrusiva que otros tratamientos quirúrgicos abiertos, lo que permite al paciente recuperarse más rápido y con menos molestias. Si bien el historial médico, la edad, la condición y otros factores de cada paciente influyen en el éxito de la cirugía cerebral endoscópica, las siguientes son algunas de las ventajas más típicas del procedimiento:

  • Mínimamente invasivo (resulta en menos dolor para el paciente)
  • Tiempo de recuperación más rápido que la cirugía cerebral abierta
  • Reducción del riesgo de traumatismo cerebral
  • Reducción del riesgo de efectos secundarios
  • Reducción de la estancia hospitalaria

 

¿Qué sucede antes de la cirugía?

antes de la cirugía cerebral

Antes de la cirugía, se reunirá con un neurocirujano, un cirujano otorrinolaringólogo y un endocrinólogo. Si tiene dificultades visuales, es posible que necesite ver a un oftalmólogo. El cirujano describirá la operación, sus riesgos y ventajas, y responderá cualquier pregunta durante la visita al consultorio. Después de eso, firmará documentos de consentimiento y completará documentos para proporcionar al cirujano información sobre su historial médico (es decir, alergias, medicamentos, historial de sangrado, reacciones a la anestesia, cirugías previas).

Hable con su médico tratante sobre todos los medicamentos que esté tomando (recetados, de venta libre y suplementos herbales). Algunos medicamentos deben continuarse o suspenderse el día de la cirugía. Las pruebas preoperatorias (por ejemplo, análisis de sangre, electrocardiogramas) pueden ser necesarias muchos días antes de la cirugía. Consulte a su médico de atención primaria acerca de suspender ciertos medicamentos y asegurarse de que esté autorizado quirúrgicamente.

7 días antes de la cirugía, suspenda todos los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno, etc.) y anticoagulantes (Coumadin, Plavix, aspirina, etc.). Para evitar problemas de sangrado y curación, deje de usar nicotina y beber alcohol una semana antes y dos semanas después de la cirugía. Antes de la cirugía, es posible que le pidan que limpie su piel con un jabón antibacterial como Hibiclens (CHG o gluconato de clorhexidina) o jabón Dial. Elimina los microorganismos y reduce el riesgo de infecciones en el sitio de la cirugía. (No use este producto en los ojos, oídos, nariz o regiones genitales).

imagen del cerebro

En la mañana de la cirugía

  • No puede consumir ningún tipo de comida, dulces o chicles ni tomar ninguna bebida.
  • Use jabón antibacteriano para ducharse. Vístase con un atuendo limpio y holgado.
  • Use zapatos de tacón plano cerrados.
  • Si le han dicho que tome su medicamento normal con pequeños sorbos de agua la mañana antes de la cirugía, hágalo.
  • Quítese el maquillaje, horquillas, lentes de contacto, perforaciones corporales, pintura de uñas y otras joyas.
  • Todos los objetos de valor y joyas deben dejarse en casa (incluidos los anillos de boda).
  • Lleve una lista de medicamentos, incluidas las dosis y las horas del día en que generalmente se toman.
  • Traiga una lista de cualquier sensibilidad a medicamentos o alimentos.

El día de la operación, los pacientes son admitidos en el hospital. La enfermera pasará por el procedimiento preoperatorio con usted y responderá cualquier pregunta que pueda tener. Un anestesiólogo se reunirá con usted para discutir los beneficios y peligros de la anestesia.

 

¿Cómo se hace?

Procedimiento de cirugía endoscópica cerebral

Buscamos llegar a patologías como un tumor a través de aberturas naturales como una fosa nasal o pequeñas incisiones con mínima o nula retracción cerebral en cirugía cerebral endoscópica mínimamente invasiva. Se coloca un endoscopio a través de esta incisión para visualizar y ejecutar el procedimiento neuroquirúrgico. El procedimiento se lleva a cabo mientras un monitor muestra imágenes ampliadas en tiempo real del endoscopio. El resto del procedimiento se realiza utilizando enfoques comparables a la cirugía abierta, pero requiere el uso de equipos específicos y permite menos retracción y riesgo de daño cerebral. Los mismos conceptos se aplican a los procedimientos de columna vertebral.

 

Cirugía endoscópica para tumores cerebrales

Cirugía endoscópica para tumores cerebrales

Tradicionalmente, la base anterior del cráneo y los cánceres cerebrales se extirpaban a través del cráneo óseo, lo que requería incisiones importantes en el cráneo y la cara, colgajos óseos y retracción cerebral para acceder y eliminar estos tumores a través de un laberinto de arterias y nervios sanguíneos.

Ahora está disponible una opción mínimamente invasiva en la que un equipo de cirujanos extirpa tumores malignos endoscópicamente a través de la nariz del paciente, una entrada natural, evitando incisiones en la cara o el cráneo asociadas con una cirugía mayor. Primero, un otorrinolaringólogo usa un endoscopio, un tubo estrecho e iluminado con una pequeña cámara de video en el extremo, para construir una pista quirúrgica hasta la base del cráneo. A continuación, el otorrinolaringólogo realiza la delicada técnica de extraer y extirpar cuidadosamente el tumor a través de la nariz en colaboración con un neurocirujano.

El endoscopio permite a los médicos extirpar el tumor mientras preservan los tejidos normales. A continuación, los cirujanos reparan la base del cráneo para cerrar la brecha entre el cerebro y la nariz y cerrar por completo. La mayoría de los pacientes experimentan menos problemas, no tienen cicatrices visibles y se recuperan mucho más rápidamente.

Este nuevo método quirúrgico endoscópico se emplea más típicamente en individuos con tumores benignos como adenomas hipofisarios. Sin embargo, los cirujanos están empezando a utilizarlo para extirpar diferentes tipos de tumores cerebrales. Este método innovador se puede utilizar para tratar los siguientes tipos de lesiones:

  • Tumores hipofisarios
  • Meningiomas (tumores que surgen del revestimiento del cerebro)
  • Craneofaringiomas (un tipo de tumor derivado del tejido de la glándula pituitaria)
  • Quistes hendidos de Rathke (lesiones quísticas benignas que afectan principalmente a la glándula pituitaria)
  • Cordomas (tumores malignos raros y de crecimiento lento en la base del cráneo)
  • Fugas de líquido cefalorraquídeo/rinorrea

¿Qué es la cirugía cerebral "despierta"?

Cirugía cerebral "despierto"

La cirugía cerebral despierta se usa más comúnmente para tratar las convulsiones epilépticas y la enfermedad de Parkinson, pero también se utiliza cada vez más para extirpar tumores cerebrales cerca de procesos cerebrales clave. Mantener la conciencia le permite responder a preguntas que pueden ayudar al cirujano a identificar partes del cerebro que afectan actividades como la visión, el movimiento o el habla. Esa información es utilizada por el cirujano para enfocar con precisión la terapia.

Aún recibirá sedación y medicamentos para aliviar el dolor de su médico anestesiólogo, quien controlará su presión arterial, frecuencia cardíaca y oxigenación y siempre permanecerá a su lado durante la cirugía cerebral despierta. Además, su cirujano puede usar un anestésico local para adormecer el cuero cabelludo.

Es posible que no esté completamente consciente durante toda la operación. Durante la cirugía, el médico anestesiólogo puede cambiar la dosis del medicamento para despertarlo justo cuando sea necesario. Aun así, es posible que no necesite ser llevado a la plena conciencia para hablar. En cambio, podría ser llevado a un punto en el que puede responder apretando su mano o haciendo otra indicación. Algunos pacientes no recuerdan haber estado despiertos.

Las consultas preoperatorias con su médico anestesiólogo pueden ayudar a aliviar cualquier inquietud que pueda tener sobre este tipo de cirugía.

 

¿Qué es la cirugía pituitaria transesfenoidal?

Cirugía Hipófisis Transesfenoidal

La cirugía endoscópica se utiliza para extirpar tumores de la glándula pituitaria y la base del cráneo a través de la nariz. En esta cirugía mínimamente invasiva, el cirujano utiliza una pequeña cámara endoscópica y luz para eliminar las neoplasias malignas utilizando herramientas largas a través de las fosas nasales. Los tumores hipofisarios pueden inducir desequilibrios hormonales, así como pérdida de la visión. La escisión del tumor con frecuencia mejora la vista y restaura el equilibrio hormonal normal.

El término "transesfenoidal" se traduce literalmente como "a través del seno esfenoidal". Es un procedimiento que extirpa tumores hipofisarios a través de la nariz y el seno esfenoides. Se pueden usar endoscopios, microscopios o ambos para realizar cirugía transesfenoidal. Los neurocirujanos y los cirujanos de oído, nariz y laringe (ORL) colaboran con frecuencia.

Un enfoque de microscopía convencional implica hacer una incisión en la piel debajo del labio superior y extraer una gran parte del tabique nasal para permitir que el cirujano examine la región del seno esfenoides directamente.

La cirugía endoscópica endonasal es un método mínimamente invasivo que emplea una pequeña incisión en la parte posterior de la cavidad nasal y produce poco daño de los tejidos nasales. El cirujano otorrinolaringólogo utiliza una pequeña cámara y una luz llamada endoscopio para operar a través de las fosas nasales. Para acceder a la hipófisis, se producen agujeros óseos en el tabique nasal, el seno esfenoides y la silla turca en ambos procedimientos. El neurocirujano extirpa el tumor una vez que se revela la hipófisis.

 

¿Qué riesgos están asociados con la cirugía cerebral endoscópica?

Riesgos de la cirugía cerebral endoscópica

Hay peligros asociados con cada procedimiento. Los cirujanos educan a sus pacientes sobre las mejores opciones de tratamiento para su enfermedad específica, así como los peligros involucrados. Los posibles peligros incluyen:

  • Interferencia temporal o permanente con las funciones sensoriales y motoras como el habla, la visión, la memoria, el equilibrio, la coordinación, etc.
  • Formación de un coágulo sanguíneos
  • Hemorragia
  • Hinchazón
  • Infección
  • Convulsiones
  • Ictus
  • Coma

Si bien estas consecuencias son poco comunes, creemos en la comunicación abierta entre el paciente y el médico para que cada paciente conozca su cirugía y los riesgos involucrados.

 

Conclusión

La cirugía craneal endoscópica implica pasar equipo y una pequeña cámara a través de pequeños orificios en el cráneo. Una vez que la cámara y el equipo están en su lugar, el neurocirujano puede utilizarlos para reparar o eliminar estructuras en o alrededor del cerebro.