Enfermedad respiratoria

Sin embargo, el sistema respiratorio es altamente susceptible a una serie de enfermedades de salud leves a crónicas, infecciones y alergias. Las personas con enfermedad respiratoria generalmente experimentan dificultades respiratorias. Si no se diagnostica y se trata a tiempo, esto podría resultar en complicaciones graves y, finalmente, la muerte.

 

Tipos comunes de enfermedades respiratorias

Un número de condiciones se convierten y afectan generalmente a los tejidos y a los órganos que componen el respiratorio. Otros se producen como resultado de irritantes del aire que se respira regularmente, y pueden incluir bacterias o virus que conducen a una infección del sistema respiratorio. Sin embargo, algunos son causados por otras enfermedades o problemas de salud subyacentes y la vejez.

Estos trastornos pueden afectar el sistema respiratorio de varias maneras y causar dolor, inflamación, irritación o hinchazón. Algunos de los tipos comunes de enfermedad respiratoria incluyen lossiguientes;

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC):

Esta es una afección pulmonar inflamatoria grave asociada con el flujo de aire obstruido de los pulmones que causa dificultades respiratorias. Las condiciones médicas comunes que desencadenan la EPOC incluyen bronquitis crónica y enfisema. Estos trastornos en su mayoría se desarrollan juntos, pero tienden a diferir en gravedad entre las personas con EPOC.

La bronquitis crónica se refiere a la inflamación del revestimiento del tubo bronquial. Estos tubos transportan oxígeno hacia y desde los alvéolos o sacos de aire de los pulmones. Los síntomas comunes asociados con la bronquitis crónica son la tos constante y la producción de moco o esputo.

Por otro lado, el enfisema se caracteriza por el daño a los alvéolos o los sacos de aire dentro de los pulmones. Esto generalmente resulta en dificultad para respirar, entre otros síntomas. La exposición prolongada al humo del cigarrillo o a varios gases irritables y a la materia contribuye al enfisema.

La EPOC es generalmente una afección progresiva que tiende a empeorar con el tiempo. Sin embargo, es tratable, y la gerencia apropiada es vital aliviar los síntomas asociados y promover calidad de vida. Esto también ayuda a minimizar los riesgos de otros trastornos relacionados.

Asma:

El asma es un trastorno que hace que las trayectorias del aire se hinchen y se estrechen o, a veces, produce un exceso de moco. Esto generalmente resulta en dificultades respiratorias, tos, sibilancias al respirar y dificultad para respirar.

Si bien el asma puede ser un problema menor para algunas personas, es un problema de salud importante para otras. Esto se debe a que tiende a afectar las actividades habituales del día a día y a veces puede resultar en un ataque de asma fatal.

Neumonía:

La neumonía es un tipo grave de infección que causa inflamación en los sacos de aire en uno o ambos pulmones. Estos sacos de aire también pueden llenarse de pus o líquido, lo que lleva a toses asociadas con flemas, dificultades respiratorias, escalofríos y fiebre. Organismos como virus, hongos y bacterias pueden contribuir a la neumonía.

Alergias:

La inhalación o la respiración de proteínas, incluyendo polen, polvo y moho, puede contribuir a las alergias respiratorias en muchos individuos. Estas proteínas podrían resultar en inflamación de las trayectorias del aire, causando irritación e inflamación.

Cáncer de pulmón:

El cáncer de pulmón es uno de los tipos de cáncer más mortales y mortales tanto en hombres como en mujeres. Puede ocurrir en cualquier parte de los pulmones, y puede tomar algunos años antes de que aparezcan los signos y síntomas asociados. Si bien los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, también puede afectar a las personas que no fuman.

 

Síntomas de la enfermedad respiratoria

Los signos y síntomas de la enfermedad respiratoria pueden variar de una persona a otra. Esto generalmente depende del tipo de condición, gravedad, edad y salud en general. Mientras que algunos síntomas son leves y pueden mejorar con el tiempo, otros son crónicos y requieren atención médica inmediata.

Estos son, por lo tanto, los síntomas comunes de la enfermedad respiratoria que debe tener en cuenta;

Dificultades respiratorias: Por lo general, las personas pueden experimentar dificultad para respirar, especialmente cuando hacen ejercicio. Sin embargo, si la situación persiste o ocurre incluso cuando se relaja, podría ser un signo de enfermedad respiratoria. Por lo tanto, es esencial ver a un médico inmediatamente si experimenta una dificultad respiratoria alarmante. 

Tos obstinada: Si bien la tos puede ser un signo de infección menor, la tos constante que no se aclara después de tres o más semanas se considera grave. Esto podría significar cualquier tipo de trastorno respiratorio, incluyendo asma, neumonía y alergias. Por lo tanto, debe ver a un médico si experimenta tos crónica y obstinada. 

Dolor torácico constante: En la mayoría de los casos, el dolor torácico se asocia con enfermedades respiratorias. Aunque pueden ser leves y persistentes a veces, el dolor torácico prolongado que dura semanas se considera crónico. La situación también puede empeorar al respirar profundamente o toser. Por lo tanto, es esencial buscar atención médica si experimenta dolor torácico crónico repentino. 

Producción de moco excesivo: Es natural que el cuerpo produzca moco; además, ayudan a prevenir infecciones y varios irritantes. Sin embargo, si tose constantemente flema o siente drenaje en el pecho durante varias semanas, podría significar una enfermedad respiratoria. 

Respiración ruidosa: En la mayoría de los casos, sibilancias y respiración ruidosa indican obstrucción de las trayectorias de aire. Si bien esto podría ser el resultado de cualquier enfermedad respiratoria, es crucial buscar atención médica tan pronto como comience el signo. 

Tos con sangre: Los rastros de sangre en la tos provienen principalmente de las vías respiratorias o los pulmones. Independientemente de la causa subyacente y el origen, toser sangre es una condición crónica que requiere diagnóstico y tratamiento inmediatos. 

 

Diagnóstico de enfermedades respiratorias

A veces, ciertas enfermedades respiratorias pueden ser mal diagnosticadas o pueden pasar desapercibidas hasta que alcance el nivel avanzado. Sin embargo, es muy recomendable visitar un centro de atención médica si experimenta algún signo o nota cambios en el hábito respiratorio.

El primer procedimiento de diagnóstico implica un examen físico de los signos y síntomas asociados. También incluye la evaluación de la historia clínica para comprobar si existe un registro de enfermedad respiratoria y exposición a posibles desencadenantes. Indagar sobre los antecedentes familiares también es esencial. Esto ayuda a determinar si usted tiene un mayor riesgo de desarrollar afecciones respiratorias y cánceres.

Otras pruebas y procedimientos de diagnóstico adicionales pueden incluir los siguientes;

Radiografía de tórax: esta es una prueba de diagnóstico por imágenes que los médicos usan para detectar problemas de salud como neumonía y EPOC. Estas enfermedades en su mayoría hacen que el líquido se acumule en los pulmones. Una radiografía de tórax también es esencial para diagnosticar el cáncer o la acumulación de tejido cicatricial llamado fibrosis pulmonar en los pulmones. 

Ecografía torácica: Esta prueba diagnóstica utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes detalladas de los pulmones y las vías respiratorias. Esto hace que sea fácil para el médico verificar si hay acumulación de líquido dentro o alrededor de los pulmones. 

Tomografía computarizada (TC): este es un tipo avanzado de prueba de diagnóstico por imágenes que los médicos usan para verificar anomalías que no se pueden ver con una radiografía. Ejemplos de tales condiciones incluyen cánceres del pulmón o del sistema respiratorio. La tomografía computarizada utiliza una serie de imágenes de rayos X tomadas en diferentes ángulos colocados juntos para crear una imagen más clara. 

Broncoscopia: Esto implica el uso de un dispositivo de broncoscopio conectado a una fuente de luz y una cámara pequeña. El médico realiza el procedimiento deslizando el dispositivo hacia las trayectorias de aire. Esto facilita la visualización de los pasajes y la comprobación de signos como sangre, moco y tumores. 

Biopsia pleural: consiste en el uso de una aguja pequeña para obtener muestras de tejido de las vías respiratorias. El procedimiento se realiza insertando la aguja en las regiones torácticas entre las costillas de la parte posterior. La muestra obtenida se lleva al laboratorio para más pruebas. 

 

Tratamiento de enfermedades respiratorias

El propósito del tratamiento es ayudar a manejar la condición, aliviar los síntomas asociados, y minimizar las complicaciones o la exacerbación. El tratamiento de enfermedades respiratorias también mejora la capacidad de vivir una vida saludable normal.

Dependiendo del tipo de enfermedad respiratoria, la opción de tratamiento puede incluir lo siguiente;

Medicación:

Varios tipos de medicamentos ayudan a tratar la enfermedad y alivian los síntomas y complicaciones. Ejemplos de estos medicamentos son;

  • Broncodilatadores: Estos son los medicamentos inhalados más comunes que ayudan a relajar los músculos dentro de las trayectorias del aire. También facilitan la dificultad para respirar y la tos, lo que facilita el proceso de respiración. 
  • Esteroides inhalados: Estas formas de medicamentos ayudan a aliviar la inflamación de la trayectoria del aire y prevenir complicaciones adicionales y agravamientos.
  • Esteroides orales: Estos se recomiendan principalmente para pacientes con una enfermedad respiratoria que empeora o se vuelve grave. El uso de esteroides orales puede ayudar a aliviar la condición y prevenir la exacerbación. 

Otros tipos de medicamentos vitales incluyen;

  • Antibióticos
  • Teofilina
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa-4

Terapia pulmonar:

Los médicos a veces pueden recomendar terapia pulmonar adicional para pacientes con afecciones graves y moderadas. Ejemplos de tratamiento de terapia pulmonar incluyen la terapia de oxígeno y el curso de rehabilitación pulmonar.

Abstenerse de fumar:

Este suele ser el primer factor esencial para un plan de tratamiento de enfermedades respiratorias. Dejar de fumar evita que la afección empeore y permite que el tratamiento funcione de manera efectiva.

Cirugía:

En casos raros, la cirugía podría ser necesaria para abordarlas enfermedades respiratorias crónicas, incluido el enfisema que no responde a otras formas de tratamiento. Ejemplos de intervenciones quirúrgicas son los procedimientos de reducción del volumen pulmonar, la bullectomía y los trasplantes de pulmón. 

 

Conclusión

Cada persona es propensa a enfermedades respiratorias que pueden afectar a varias partes de las vías respiratorias. Estas condiciones también interfieren con la capacidad de respirar normalmente y pueden resultar en complicaciones potencialmente mortales. Por lo tanto, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son esenciales para prevenir problemas de salud adicionales.

CloudHospital se centra en ayudar a niños y adultos que luchan contra enfermedades del sistema respiratorio. También se centra en proporcionar un tratamiento adecuado, así como el control y la medida preventiva para ayudar a aliviar la condición.

El sistema respiratorio se refiere a una red de tejidos y órganos que facilitan la respiración. Comprende principalmente los pulmones, los vasos sanguíneos y las trayectorias del aire. El sistema también permite que el cuerpo absorba oxígeno en el aire para permitir que los órganos funcionen y funcionen normalmente. Además, limpia y mantiene alejados los gases residuales, incluido el dióxido de carbono, de la sangre.