Rigidez arterial
Descripción general
Las paredes de las arterias principales, particularmente la aorta, pierden flexibilidad con el tiempo, lo que aumenta la rigidez arterial. La rigidez arterial es causada, al menos en parte, por la lenta rotura y pérdida de fibras de elastina en la pared arterial, así como por la acumulación de fibras de colágeno más rígidas. El aumento de la rigidez arterial se asocia con un mayor riesgo de hipertensión, así como con otros trastornos como la enfermedad renal crónica y el accidente cerebrovascular.
La rigidez arterial es un problema creciente que está relacionado con un mayor riesgo de eventos cardiovasculares, demencia y mortalidad. La reducción de la distensibilidad vascular central afecta la función cardíaca y la perfusión coronaria al alterar la presión arterial y la dinámica del flujo.
La rigidez en el sistema arterial central más grande, como el árbol aórtico, contribuye significativamente a la enfermedad cardiovascular en las personas mayores y se asocia con hipertensión sistólica, enfermedad de las arterias coronarias, accidente cerebrovascular, insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular, que son las principales causas de mortalidad en países desarrollados.