CloudHospital

última fecha actualizada: 09-Mar-2024

Revisado médicamente por

Escrito por

Dr. Yahia H. Alsharif

Escrito originalmente en inglés

Costo de la otoplastia por países

    Descripción general 

    La otoplastia es un procedimiento de cirugía estética que involucra las orejas. Un cirujano plástico puede cambiar el tamaño, la ubicación o la forma de sus orejas durante la otoplastia. Algunas personas eligen la otoplastia para remediar un defecto estructural. Otros lo tienen porque sus orejas sobresalen demasiado lejos de sus cabezas, lo que no les gusta.

    El costo promedio de la otoplastia es de $ 3,156, según la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. El costo variará según criterios como el cirujano plástico, su ubicación y el tipo de operación realizada.

    La otoplastia generalmente no está cubierta por el seguro, ya que a menudo se considera cosmética. Eso significa que es posible que tenga que pagar los costos de su bolsillo. Algunos cirujanos plásticos pueden ofrecer un plan de pago para ayudar con los costos. Puede preguntar sobre esto durante su consulta inicial

     

    ¿Qué es la otoplastia?

    La otoplastia a veces se conoce como cirugía estética de orejas. Se realiza en la región visible del oído externo, conocida como aurícula. La aurícula está formada por pliegues de cartílago que están cubiertos de piel. Comienza a crecer antes del nacimiento y continúa desarrollándose en los años posteriores al nacimiento. Si su aurícula no crece adecuadamente, puede optar por la otoplastia para modificar el tamaño, la ubicación o la forma de sus orejas.

    Hay varios tipos diferentes de otoplastia:

    1. Aumento de orejas. Algunas personas pueden tener orejas pequeñas u orejas que no han madurado completamente. En ciertas circunstancias, los pacientes pueden optar por someterse a una otoplastia para ampliar el tamaño de su oído externo.
    2. Fijación de orejas. Esta forma de otoplastia incluye acercar las orejas al cráneo. Se realiza en personas cuyas orejas sobresalen notablemente de los lados de sus cabezas.
    3. Reducción de orejas. La macrotia es la afección en la que sus oídos son más grandes de lo normal. Las personas con macrotia pueden optar por la otoplastia para reducir el tamaño de sus orejas.

     

    ¿Qué hace que las orejas sean más prominentes?

    Orejas más prominentes

    El oído es una estructura anatómica compleja. El oído externo está formado por seis hinchazones separadas en el lado del cráneo del embrión. Cuando estas hinchazones no se forman o se fusionan, producen una variedad de problemas de oído. A pesar de que el pabellón auricular (el oído externo blando) se forma regularmente, el oído requiere una serie de pliegues para lograr su forma final.

    • Orejas prominentes – problemas de plegado.

    La incapacidad del borde de la oreja para doblarse hacia atrás es la causa más frecuente de orejas prominentes. Los problemas de plegado pueden afectar todo el pabellón auricular o solo la parte superior de la oreja. Sin este pliegue, la copa interna de la oreja se extiende hasta el borde, extendiendo el borde de la oreja lejos del cráneo. La formación del pliegue es crucial para la producción de una oreja menos prominente y estéticamente agradable.

    • Orejas prominentes – Problemas de tamaño.

    La oreja es ocasionalmente aparente debido a su mayor tamaño. Por lo general, la copa central de la oreja está demasiado desarrollada. Como resultado, hay una copa central prominente que domina una oreja normalmente plegable o se suma a los problemas causados por la falta de un pliegue del borde. Las dos dificultades se agravan mutuamente, aumentando la importancia total. Un pliegue típico puede no ser suficiente para orejas grandes, y es posible que sea necesario extirpar algo de cartílago.

    • Orejas prominentes – Problemas de rotación.

    La razón menos común de las orejas prominentes es cuando la oreja crece normalmente pero está inclinada hacia adelante y lejos de la cabeza. Esta variación anatómica puede empeorar las dificultades de plegamiento y tamaño mencionadas anteriormente, pero requiere tratamiento adicional para obtener resultados óptimos. Al igual que con otras operaciones de cirugía plástica, el éxito depende de hacer un diagnóstico correcto y abordar cada problema metódicamente.

     

    Formas anormales de orejas

    Formas anormales de las orejas

    Con mucho, la causa más común para la otoplastia son las orejas prominentes; sin embargo, la otoplastia también se realiza para diversas anomalías del oído, tales como:

    • La oreja de coliflor, también conocida como oreja de boxeador u oreja de luchador, es una deformidad adquirida frecuente en luchadores de MMA, boxeadores y luchadores causada por un traumatismo en el oído. El daño del oído produce sangrado debajo de la piel, lo que resulta en un hematoma. Si esta recolección de sangre no se evacua, se vuelve organizada, dura y frecuentemente calcificada. La terapia consiste en hacer una incisión y extirpar el hematoma previo. Es preferible recibir tratamiento lo antes posible porque la reparación completa es poco común después de que se haya desarrollado una oreja de coliflor.
    • Oreja de Stahl (Spock Ears) - Ocasionalmente, aparece un tercer pliegue (crus) en la oreja superior y apunta hacia atrás, imitando la oreja de un elfo (u oreja "Spock"). Como parte del procedimiento, se altera el cartílago. Para anomalías menores, el cartílago se remodela para aplanar el pliegue; Para deformidades más graves, la parte del cartílago afectada se extirpa y se gira.
    • Orejas ahuecadas (orejas constreñidas): una oreja ahuecada es causada por la parte superior de la oreja que se pliega hacia adelante sobre sí misma. En este caso, la piel y el cartílago pueden no ser suficientes para permitir un simple enderezamiento. En la mayoría de los casos, la piel y el cartílago pueden ser reubicados; Pero, en otros casos, se requieren trasplantes de piel y cartílago.
    • Anotia/Microtia (síndrome de Goldenhar) - El desarrollo del oído externo no siempre está presente. La pérdida de audición puede ocurrir en una variedad de situaciones, a veces severamente. Este problema puede estar relacionado con otros defectos congénitos. La anotia y la microtia se pueden detectar desde el nacimiento y son comúnmente tratadas por un equipo multidisciplinario de médicos, incluido un cirujano plástico. Debido a que no hay oído externo o agujero, la anotia es la afección más grave. La microtia es la falta de todo o una parte del oído externo. Ambas preocupaciones deben ser evaluadas por un equipo craneofacial calificado .
    • Criptotia (oreja oculta) - El cartílago de la oreja superior está comúnmente presente; sin embargo, está enterrado detrás de la piel del cuero cabelludo. Durante la terapia, el cartílago queda expuesto y cubierto de piel.

     

    ¿Cuándo está indicada la otoplastia?

    La otoplastia está indicada

    Para entender la justificación de la otoplastia, primero hay que entender el análisis facial. Coloque el pabellón auricular de 15 a 20 mm desde el borde helicoidal hasta el cuero cabelludo. La causa más común para la otoplastia es el prominúris, que ocurre cuando la inclinación auriculocefálica supera los 30 grados. El ángulo auriculocefálico ideal varía de 20 a 30 grados. Además, la altura vertical de la oreja debe ser de unos seis milímetros.

    El ancho de la oreja externa debe ser de alrededor del 55% de su longitud, con un promedio de 35 milímetros. 2 a 2,5 cm debe ser la distancia entre la hélice lateral y la piel mastoidea. Un examen más detallado de la cara revela líneas paralelas en el plano del dorso nasal y el eje largo de la oreja. El oído externo debe girarse posterior al plano vertical unos 15 grados. Desde la nasion hasta la subnasale, la oreja debe tener la misma longitud que la nariz.

     

    Además, el borde superior de la oreja debe estar a la altura de la ceja y el borde inferior a nivel de la ala nasal. El ángulo conchomastoides y el ángulo conchoscáfalo deben ser de aproximadamente 90 grados. La piel del oído externo está fuertemente adherida anteriormente al cartílago subyacente y libremente posteriormente.

    Múltiples nervios craneales inervan el oído externo, incluyendo el nervio auriculotemporal del nervio trigémino, el nervio facial, el nervio glosofaríngeo, el nervio de Arnold del nervio vago y los nervios del segundo y tercer plexo cervical. Como resultado, obtener suficiente anestesia local podría ser problemático. La arteria temporal superficial, la arteria auricular posterior y las arterias occipitales más pequeñas donan sangre al oído externo.

    Prominauris, que afecta a alrededor del 5% de los caucásicos, es la causa más frecuente de otoplastia. Esta enfermedad auricular es autosómica dominante, y muchos pacientes informan que corre en su familia. Las principales causas de prominauris son un pliegue antihelicoidal poco desarrollado y un exceso de cartílago conchal. La causa más común es un pliegue antihelicoidal mal construido, seguido de una abundancia de cartílago conchal. Cuando la oreja ha crecido hasta el 90% de su tamaño adulto y el cartílago se ha solidificado, el tratamiento debe realizarse entre las edades de 5 y 6 años.

     

    Consulta antes de la otoplastia

    Consulta Antes de la Otoplastia

    Para la otoplastia, siempre vaya con un cirujano plástico certificado. La Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos proporciona un motor de búsqueda útil para ayudarlo a localizar un cirujano plástico certificado por la junta en su región.

    Se requiere una consulta con su cirujano plástico antes de la operación. Los siguientes eventos ocurrirán dentro de este tiempo:

    1. Revise su historial médico. Prepárese para responder preguntas sobre los medicamentos que está tomando, los procedimientos que ha tenido en el pasado y cualquier problema médico presente o anterior (DM, HTN, asma).
    2. Examen. Su cirujano plástico evaluará la forma, el tamaño y la posición de sus orejas. También podrían tomar medidas o fotografías.
    3. Discusión. Esto implica discutir la cirugía en sí, así como los riesgos y gastos probables involucrados con ella. Su cirujano estético también querrá saber qué anticipa de la operación.
    4. Preguntas. Si algo es confuso o necesita más información, no dude en hacer preguntas. También es una buena idea preguntar sobre las credenciales de su cirujano y los años de experiencia.

     

    Procedimiento de otoplastia

    Procedimiento de otoplastia

    La otoplastia se realiza comúnmente como una operación ambulatoria. Dependiendo de las complejidades y complejidades del proceso, puede tomar de 1 a 3 horas. Durante la cirugía, los adultos y los niños mayores pueden recibir anestesia local junto con un sedante. La anestesia general se puede utilizar en algunos casos. Para los niños más pequeños que se someten a una otoplastia, generalmente se indica anestesia general.

    El procedimiento quirúrgico empleado estará determinado por el tipo de otoplastia a la que se está sometiendo. En general, la otoplastia implica lo siguiente:

    1. Hacer una incisión, ya sea en la parte posterior de la oreja o dentro de los pliegues de la oreja.
    2. Manipular el tejido de la oreja, que puede incluir la eliminación del cartílago o la piel, el plegamiento y la formación del cartílago con puntos permanentes o el injerto de cartílago en la oreja.
    3. Cerrar las incisiones con puntos de sutura.

     

    Complicaciones de la otoplastia

    Complicaciones de la otoplastia

    Las formas más prevalentes de complicaciones incluyen complicaciones tempranas y tardías. El hematoma, la hemorragia y las infecciones postoperatorias como la pericondritis, la dehiscencia y la necrosis de la piel se encuentran entre los primeros efectos. La complicación postoperatoria más preocupante es un hematoma. Los hematomas pueden destruir el cartílago e inducir necrosis de la piel. Si el hematoma no se trata con prontitud, puede infectarse, exacerbando la necrosis del cartílago y dando lugar a la deformidad de la coliflor.

    El endurecimiento excesivo de las suturas y, en raras circunstancias, demasiada presión del apósito también pueden inducir necrosis del cartílago. De uno a tres días después de la cirugía, los hematomas son los más frecuentes. El dolor es un indicador crucial que debe exigir una evaluación inmediata.

    Los problemas tardíos incluyen cicatrices excesivas, extrusión de sutura, hipersensibilidad y, lo más crítico, consecuencias cosméticas deficientes. El efecto secundario más común de la otoplastia son los resultados estéticos decepcionantes. Las preocupaciones estéticas son serias. La deformidad del oído telefónico se produce por una sobrecorrección de la sutura del colchón medio en contraste con las suturas superior e inferior.

    El oído telefónico inverso es causado por apretar demasiado las suturas Mustarde inferior y superior. Las suturas que están mal posicionadas inducen un pliegue vertical significativo en la antihélice, lo que resulta en la deformidad vertical posterior. Otro problema con el exceso de apriete de las suturas Mustarde es la hélice oculta, que no es visible desde la cara frontal.

     

    Recuperación después de la otoplastia

    Recuperación después de la otoplastia

    Mantenga un vendaje limpio y seco sobre su cabeza. No podrá lavarse el cabello hasta que se retire el vendaje. Para proteger sus oídos mientras duerme, es posible que deba usar una diadema por la noche durante muchas semanas.

    Los puntos pueden sobresalir de la piel o causar dolor en el oído. Cualquier dolor debe tratarse con analgésicos como paracetamol o ibuprofeno.

    • Después de 7 a 10 días: El vendaje (si se usa) y los puntos se retiran (a menos que sean puntos solubles).
    • Después de 1 a 2 semanas: La mayoría de los niños pueden regresar a la escuela. 
    • Después de 4 a 6 semanas: La natación debería estar bien.
    • Alrededor de las 12 semanas: Los deportes de contacto deberían estar bien.

     

    Costo de la otoplastia en Corea del Sur

    Costo de la otoplastia en Corea del Sur

    Corea del Sur es el destino de turismo médico más grande del mundo , atrayendo a pacientes internacionales con tecnología médica innovadora durante la última década. Corea del Sur, que alberga hospitales de especialidades múltiples de clase mundial, desarrolla médicos competentes que tienen una gran competencia en su campo de especialidad y buscan brindar una mejor experiencia al paciente a través de un tratamiento de calidad. Corea del Sur ofrece tratamiento de calidad barato y ha cobrado prominencia en el sector de la salud debido a su enfoque creativo, que ha permitido a la nación proporcionar una amplia gama de operaciones con resultados excepcionales.

     Varias otras razones que ayudan a Corea del Sur a ser reconocida como uno de los destinos más favorecidos para el turismo médico son alojamiento asequible, disponibilidad de visas, instalaciones de transporte y asistencia lingüística, una amplia gama de opciones de comida, valor paisajístico.

    • ¿Qué documentos esenciales necesito llevar?

    Siempre póngase en contacto con la autoridad correspondiente si necesita cualquier otro documento que no sea el que se enumera aquí. Perder cualquiera de los documentos mencionados anteriormente puede dificultar su viaje, así que mantenga una lista de todo lo que pueda necesitar en Corea del Sur. Otros documentos que puede necesitar incluyen una tarjeta de moneda / forex, papel de seguro de viaje y una tarjeta SIM en el extranjero. Cuando viaje a Corea del Sur, asegúrese de incluir todos los documentos necesarios, como copias del pasaporte, resultados de exámenes, residencia/licencia, extracto bancario del conductor, notas de referencia médica, historial médico, detalles del seguro médico, visa y tarjetas de crédito/débito.

    • ¿Cuánto tiempo debo permanecer en Corea del Sur para un procedimiento de otoplastia?

    Dependiendo de la complejidad y los detalles del procedimiento, la otoplastia puede tardar entre 1 y 3 horas en completarse. Por lo general, se realiza como un procedimiento ambulatorio, lo que significa que puede irse a casa el mismo día. Se sugiere que permanezca en Corea del Sur por otros 7 días para exámenes de seguimiento y extracción de puntos.

    • ¿Cuál es el tiempo de recuperación para los procedimientos de otoplastia en Corea del Sur?

    El tiempo de recuperación varía de individuo a persona. Es posible que tenga entumecimiento durante muchas semanas, así como moretones menores durante aproximadamente dos semanas. Sus oídos pueden sentirse rígidos y doloridos durante varios meses.

    Dentro de una o dos semanas de la cirugía, usted debe ser capaz de volver al trabajo y reanudar sus actividades normales, incluyendo el ejercicio. Los deportes que involucran contacto físico, como el rugby, el fútbol o el judo, deben evitarse durante al menos tres meses. La natación también debe evitarse hasta 8 semanas después de su otoplastia.

    • ¿Qué tipo de cuidado posterior se requiere para los procedimientos de otoplastia en Corea del Sur?

    Su cirujano le proporcionará instrucciones postoperatorias. Para promover una recuperación suave y rápida, asegúrese de seguir cuidadosamente las instrucciones. Para reducir el edema, duerma con la cabeza levantada sobre 2-3 almohadas. Se aconseja que siga una dieta ligera, suave y fresca durante unos días. Tome analgésicos según las indicaciones de su médico. Para mantener la presión fuera de las orejas, evite acostarse de lado o tocar las incisiones. Considere usar camisas holgadas con cuello o camisas abotonadas.

    • ¿Cuál es la tasa de éxito de los procedimientos de otoplastia en Corea del Sur?

    La otoplastia es una operación segura y exitosa con un alto nivel de satisfacción. Más del 90% de los que se sometieron a la operación dijeron que estaban bastante satisfechos con los resultados. Tenga en cuenta que el resultado puede no ser inmediatamente obvio.

    Si bien es un tratamiento seguro, debe estar informado de los riesgos y problemas asociados con la otoplastia. Estos incluyen sangrado, formación de hematomas, infección de la piel, infección del cartílago del oído, entumecimiento permanente o temporal alrededor del área afectada, formación de cicatrices o queloides, resultados desfavorables, dolor prolongado, estrechamiento del canal auditivo externo, deterioro de la cicatrización, cambios en la sensación de la piel, asimetría y sobrecorrección.

    • Factores que influyen en el costo de la otoplastia.
      • Nueva cirugía versus revisión
      • Duración prevista de la operación
      • Experiencia y conocimientos del cirujano
      • Hospital o centro clínico
      • Complejidad del procedimiento
      • Ubicación geográfica
      • Gastos relacionados con la cirugía

     

    • ¿Cuánto cuesta la otoplastia en Corea del Sur?

    Si bien depende de una variedad de factores, el costo mínimo para la cirugía de orejas (otoplastia) en Corea del Sur es de USD 3900. Hay muchos hospitales certificados por KOIHA en Corea del Sur que ofrecen cirugía de orejas.

    Corea del Sur

    Turquía

    México

    desde $2447

    desde $1000

    desde $1805

     

    • Comparación de costos por país para la otoplastia.

    País

    Costar

    India

    USD 2670

    Israel

    USD 5100

    Malasia

    USD 3000

    Singapur

    USD 3000

    Corea del Sur

    USD 5500

    Tailandia

    USD 1700

    Reino Unido

    USD 2040

    Turquía

    USD 2030

    España

    USD 4500

     

    Costo de la otoplastia en México

    Costo de Otoplastia en México

    México ofrece médicos calificados y experimentados, y las personas eligen venir a México porque la otoplastia cuesta menos en México.

    La corrección de la estructura de la oreja puede mejorar la forma, la ubicación o la proporción de la oreja. La otoplastia restaura el equilibrio y la simetría de las orejas y la cara, dándoles un aspecto más natural. Las pequeñas imperfecciones pueden tener una influencia significativa en la apariencia y la autoestima de una persona. La cirugía plástica puede ser una opción si a usted o a su hijo les molestan las orejas abultadas o deformadas.

    La otoplastia tiene una tasa de éxito muy alta en México, y los pacientes anteriores creen que el costo económico hace de México el mejor lugar para realizar la operación de otoplastia. Se dice que los pacientes están satisfechos con los resultados de su procedimiento. La cirugía de otoplastia es realizada por cirujanos certificados y altamente calificados.

    • ¿Por qué elegir México para la otoplastia?

    La cirugía plástica es costosa en el mundo desarrollado, y la mayoría de las compañías de seguros, especialmente en los Estados Unidos, no cubren los procedimientos electivos. La competencia global ha resultado en avances considerables en la provisión de tratamientos de bajo costo y alta calidad, lo que ha apoyado la expansión del turismo médico en México.

    La cirugía de orejas se realiza en un número considerable de personas en los Estados Unidos cada año. Y muchos viajan a México ya que el costo de la otoplastia en México es relativamente asequible.

    • ¿Cuánto tiempo necesita permanecer en México para la otoplastia?

    La otoplastia puede tardar de una a tres horas en realizarse, dependiendo de la complejidad y las sutilezas de la terapia. Normalmente se realiza como una operación ambulatoria, lo que significa que puede salir del hospital el mismo día. Se recomienda que permanezca en México por otros 7 días para sesiones de seguimiento y extracción de puntos.

    • Costo de la otoplastia en México.

    Otoplastia en México

    Costo promedio (USD)

    Tijuana

    $ 1877

    Cancún

    $ 1850

    Ciudad de México

    $ 1790

    Puerto Vallarta

    $ 1900

    Zapopan

    $ 1890

      • El costo promedio de la otoplastia en México es de 1,800 USD.
      • La otoplastia de bajo costo en México es de $ 1,500, año 2022.
      • El paquete de otoplastia en México es de 2,300 USD todo incluido (honorarios de cirujano, anestesia, medicamentos, consumibles, alojamiento y transporte local).

     

    • ¿Cuánto cuesta la otoplastia en Tijuana – México?
      • El paquete de otoplastia en Tijuana comienza desde $ 2,400, año 2022.
      • La cirugía de otoplastia de bajo costo en Tijuana, México es de $ 1,600.
      • El costo promedio de la cirugía de otoplastia en Tijuana es de 1,900 USD.

    La cirugía de otoplastia en la ciudad de Tijuana de México es muy segura y tiene una alta tasa de éxito. Muchas personas de los Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente, Europa, África y países asiáticos viajan a la ciudad de Tijuana para la cirugía de otoplastia. El costo de la otoplastia en Tijuana, México es asequible y tiene menos o ningún tiempo de espera. Cirujanos plásticos certificados por la Junta realizan cirugía de otoplastia en Tijuna, México. 

     

    • ¿Cuánto cuesta la otoplastia en Cancún – México?
      • El paquete de otoplastia en Cancún comienza desde $ 2,200.
      • La cirugía de otoplastia de bajo costo en Cancún México es de $ 1,400.
      • El costo promedio de la cirugía de otoplastia en Cancún es de 1,700 USD, año 2022.

    La cirugía de otoplastia en la ciudad mexicana de Cancún es bastante segura y tiene una alta tasa de éxito. Muchas personas de los Estados Unidos, Canadá, Medio Oriente, Europa, África y Asia visitan Cancún para la cirugía de otoplastia.

    El costo de la otoplastia en Cancún, México es razonable, y hay poco o ningún tiempo de espera. La cirugía de otoplastia es realizada por cirujanos plásticos certificados en Cancún, México.

     

    Costo de la otoplastia en Turquía

    Costo de la otoplastia en Turquía

    La cirugía de otoplastia es uno de los procedimientos más comunes en Turquía. Las orejas prominentes pueden ser un problema de salud o considerarse feas. Estos factores motivan a las personas a someterse a una cirugía de fijación de orejas.

    La cirugía de otoplastia está bastante extendida en Turquía, y muchos pacientes extranjeros (tanto hombres como mujeres) han elegido Estambul para este procedimiento a lo largo de los años. Esto se debe a dos factores principales. El costo es bastante bajo. En comparación con otros países, el costo promedio de la cirugía de otoplastia en Turquía es de 2100 USD (2010 €). En segundo lugar, los médicos en Turquía tienen tanta experiencia que muchas personas no pueden encontrar un médico que tenga tanta experiencia como los de Turquía.

    • ¿Por qué debería uno elegir Turquía para la otoplastia?

    Turquía ha sido el destino de cirugía estética más popular debido a sus bajos precios. Sin embargo, esta no es la única razón. Otra razón es que es fácil encontrar un cirujano acreditado y bien educado en Turquía que abordará los siguientes temas con usted durante sus consultas de otoplastia:

    • Objetivos quirúrgicos
    • Historia clínica
    • Uso actual de sustancias, incluyendo recetas, suplementos, alcohol, drogas y cigarrillos
    • Estado de mantenimiento actual
    • Resultado previsto
    • Cuidados postoperatorios y posibles dificultades

    Como se puede ver, los cirujanos son tan meticulosos como para darle los mejores resultados. Por lo tanto, si está considerando someterse a una otoplastia o cualquier otro tipo de procedimiento quirúrgico realizado en el extranjero, Turquía debe ser su primera opción.

    • ¿Es seguro tener una otoplastia en Turquía?

    Los cirujanos en Turquía tienen una estructura educativa rigurosa que les permite sobresalir en sus áreas. Además, los cirujanos en Turquía tienen la oportunidad de ver a una amplia gama de pacientes durante su entrenamiento. Es por eso que personas de todo el mundo viajan a Estambul, Turquía para la cirugía de otoplastia. La cirugía de otoplastia en Turquía puede proporcionar a los pacientes los mejores resultados sin dejar de ser seguro. Entonces, la respuesta es sí: tener una otoplastia en Turquía es seguro.

    • ¿Cuánto cuesta?

    Es posible que se pregunte por qué los procedimientos cosméticos, particularmente la otoplastia, son tan asequibles en Turquía en condiciones tan favorables. Los costos de vida baratos, los impuestos, las divisas y los subsidios gubernamentales contribuyen a los precios bajos, lo que permite a las clínicas turcas ofrecer servicios de alta calidad a costos razonables. Además, las clínicas turcas ofrecen paquetes con todo incluido a costos baratos que incluyen una serie de terapias que serían más caras si se realizaran individualmente.

    Otoplastia comparación de precios

    Turquía

    Reino Unido

    Estados Unidos

    Irlanda

    Canadá

    $ 2100

    £ 5000

    $ 5220

    4.500 €

    6200 CAD

     

    Costo de la otoplastia en Brasil

    Costo De Otoplastia En Brasil

    El término preciso para el tratamiento de cirugía estética utilizado para tratar los lóbulos de las orejas prominentes y otras anomalías como la asimetría es otoplastia. Según la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), casi 43.000 tratamientos de cirugía de orejas (la mayor cantidad en el mundo) se realizaron en Brasil en 2015. Río de Janeiro es responsable de una parte considerable de los procedimientos de cirugía plástica de Brasil.

    • ¿Cuánto tiempo debo permanecer en Brasil para un procedimiento de otoplastia?

    La otoplastia puede tardar entre 1 y 3 horas en realizarse, dependiendo de la complejidad y los detalles del procedimiento. Por lo general, se realiza como un procedimiento ambulatorio, lo que significa que puede salir del hospital el mismo día. Se recomienda que permanezca en Brasil durante 7 días más para chequeos de seguimiento y extracción de puntos de sutura.

    • ¿Cuál es el tiempo de recuperación para los procedimientos de otoplastia en Brasil?

    La duración de la recuperación varía de persona a persona. Puede sufrir entumecimiento durante muchas semanas y moretones menores durante aproximadamente dos semanas. Durante varios meses, sus oídos pueden sentirse apretados y dolorosos.

    Dentro de una o dos semanas de la cirugía, usted debe ser capaz de volver al trabajo y reanudar las actividades de rutina, incluyendo el ejercicio. El rugby, el fútbol y el judo deben evitarse durante al menos tres meses. También debe evitar nadar hasta 8 semanas después de su otoplastia.

    • ¿Qué tipo de cuidado posterior se requiere para los procedimientos de otoplastia en Brasil?

    Su cirujano le proporcionará instrucciones postoperatorias. Usted asegura una recuperación suave y rápida, asegúrese de seguir correctamente las instrucciones. Para reducir el edema, duerma con la cabeza levantada sobre 2-3 almohadas. Se aconseja que siga una dieta ligera, suave y fría durante unos días. Tome analgésicos según las indicaciones de su médico. Para mantener la presión fuera de las orejas, evite acostarse de lado o tocar las incisiones. Considere usar camisas holgadas con cuello o camisas abotonadas.

    • ¿Cuál es la tasa de éxito de los procedimientos de otoplastia en Brasil?

    La otoplastia es una operación segura y exitosa con alta satisfacción del paciente. Más del 90% de los que se sometieron al tratamiento dijeron que estaban bastante satisfechos con los resultados. Cabe señalar que el resultado puede tardar algún tiempo en volverse completamente obvio.

    Si bien la otoplastia es un tratamiento seguro, debe informarse de los peligros y dificultades que puede conllevar. Estos incluyen sangrado, formación de hematomas, infección de la piel, infección del cartílago del oído, entumecimiento permanente o temporal alrededor del área afectada, formación de cicatrices o queloides, resultados desfavorables, dolor prolongado, estrechamiento del canal auditivo externo, deterioro de la cicatrización, cambios en la sensación de la piel, asimetría y sobrecorrección.

    • Costo de la otoplastia en Brasil en comparación con otros países.

    Brasil

    Turquía

    Corea del Sur

    México

    desde 2000$

    desde $1000

    desde $2447

    desde $1805

     

    Costo de la otoplastia en Tailandia

    Costo de la otoplastia en Tailandia

    • ¿Cuánto cuesta en Tailandia?

    El precio promedio de la otoplastia (cirugía de orejas) en Tailandia es de $ 1200, el precio mínimo es de $ 600 y el precio máximo es de $ 2900.

    Tailandia

    Brasil

    Turquía

    Corea del Sur

    México

    Desde 600$

    desde 2000$

    desde $1000

    desde $2447

    desde $1805

     

    Costo de la otoplastia en EE.UU.

    Costo de otoplastia en EE. UU.

    Según las cifras más recientes de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, el costo promedio de la cirugía estética de orejas es de $ 3,736. Este costo promedio es solo una parte del costo total; La anestesia, las instalaciones de quirófano y otras tarifas relacionadas no están incluidas. Para calcular su cargo total, comuníquese con el consultorio de su cirujano estético.

    El precio de la cirugía estética de orejas estará determinado por la experiencia del cirujano, el tipo de operación realizada y la ubicación geográfica de la práctica. Pregúntele a su cirujano plástico sobre las opciones de financiamiento del paciente para la cirugía estética de orejas.

    Los costos de la otoplastia pueden incluir:

    • Honorarios del cirujano
    • Costos de hospitales o centros quirúrgicos
    • Tarifas de anestesia
    • Prescripciones de medicamentos
    • Prendas postoperatorias
    • Pruebas médicas

    Al elegir un cirujano plástico certificado en su área para la cirugía de orejas, recuerde que la experiencia del cirujano y su comodidad con él o ella son tan importantes como el costo final de la cirugía.

     

    Conclusión

    Otoplastia

    La otoplastia, a menudo conocida como cirugía estética de orejas, es una técnica quirúrgica que altera la forma, ubicación o tamaño de las orejas.

    Si le molesta cuánto sobresalen sus orejas de su cráneo, podría considerar la otoplastia. Si su oreja u orejas están deformadas debido a una lesión o afección congénita, es posible que desee explorar la otoplastia.

    La otoplastia se puede realizar a cualquier edad una vez que las orejas han alcanzado su tamaño completo, generalmente después de los 5 años, y continúa durante la edad adulta.

    Si un niño nace con orejas prominentes u otras preocupaciones sobre la forma de las orejas, la férula puede reparar con éxito estas dificultades si se inicia poco después del nacimiento.

    El costo variará según criterios como el cirujano plástico, su ubicación y el tipo de operación realizada.